Consigue Ayuda



APOYANDO A UN SER QUERIDO EN LA CÁRCEL DE ICE

¿Cómo encuentro a alguien en detención de inmigrantes de EE. UU.?

  • Localizador de detenidos de ICE: use esta herramienta de búsqueda en línea para ubicar a las personas que se encuentran actualmente bajo la custodia de ICE o que han sido liberadas en los últimos 60 días.

  • Comuníquese con el Defensor Público de ICE en la Línea de Ayuda Comunitaria de ICE llamando al 1-888-351-4024. 8 am a 5 pm EST, de lunes a viernes.

¿Cómo encuentro la fecha de corte de mi ser querido?

  • Sistema Automatizado  de Informacion de Casos o llamando al siguiente numero: 1-800-898-7180

  • La Oficina Ejecutiva para la Revisión de Inmigración (EOIR, por sus siglas en inglés), ha creado esta línea  para información gratuita sobre casos de inmigración a través de un sistema automatizado, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.


RECURSOS PARA LAS CÁRCELES DE ICE DEL ÁREA DE MASSACHUSETTS (PLYMOUTH, WYATT)

Confirme dónde está detenido su ser querido consultando el localizador de detenidos de ICE o llamando a la línea telefónica principal de la oficina local de ICE: (781) 359-7500 (8 a. m. a 4 p. m.)

¿Qué apoyo hay disponible para mi ser querido en detención?

  • Si están detenidos en el área de Boston MA (Plymouth, Wyatt, Strafford), comuníquese con nosotros en BIJAN. Si están detenidos en otros lugares de los EE. UU., vea si hay un grupo que pueda visitarlos en Freedom For Immigrants

  • También puede enviarles recursos sobre cómo entender su caso legal y abogar por ellos mismos y por la fianza: Florence Project

CONDADO DE PLYMOUTH

HOC del Condado de Plymouth| 26 Long Pond Road, Plymouth, MA 02360 | (508) 830-6200

Cómo crear una cuenta de teléfono

  • Securus controla las llamadas de personas detenidas en Plymouth. Cree una cuenta para recibir llamadas telefónicas de su ser querido aquí. (las llamadas telefónicas cuestan $0.140 por minuto)

  • Su ser querido también debe poner su nombre y número de teléfono en su lista de llamadas personales para poder llamarlo. Llame al (508) 830-6200 y pida hablar con un asistente social de ICE si este proceso no les da problemas.

Cómo visitar a tu ser querido

Encuentre información sobre cómo hacer arreglos para  visitas en Plymouth aquí.

Cómo agregar dinero a una cuenta de economato / cantina

  • Envíe dinero por correo a su ser querido, entregue un giro postal o efectivo o use su tarjeta de crédito en el vestíbulo de Plymouth O agregue en línea aquí  (necesita el nombre de la persona y el número de identificación del recluso)

CENTRO DE DETENCIÓN DE WYATT (Central Falls, Rhode Island)

Centro de detención de Wyatt | 950 High Street, Central Falls, RI 02863 | 401-729-1190

¡Más información próximamente!


SOBRE BONOS DE INMIGRACIÓN

¿Qué es un bono o fianza?

La fianza es una cantidad de dinero que se paga al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para garantizar que comparecerá ante el tribunal en todas sus audiencias y obedecerá las órdenes del juez de inmigración. Si está detenido por inmigración, puede pedirle a un juez que ordene su liberación si puede obtener dinero para una fianza.

Si sigue todas las órdenes del juez, el dinero le será devuelto al final del proceso judicial (sin importar si gana o pierde). Sin embargo, si no comparece ante el tribunal para todas sus audiencias, el dinero no le será devuelto y el juez de inmigración lo puede expulsar o deportar.

La audiencia de fianza es solo para decidir si puede ser liberado si paga una fianza. A veces, la audiencia de fianza se lleva a cabo el mismo día que la audiencia del “Calendario maestro”.

*No será liberado con fianza si fue detenido mientras ingresaba a los Estados Unidos (puede solicitar libertad condicional), o si ha sido condenado por un delito grave. La mayoría de las condenas penales lo hacen inelegible para la fianza. Tendrá que permanecer detenido mientras pelea su caso de inmigración.


RECURSOS POSTERIORES A LA DETENCIÓN

Navegando ICE después de la detención

  1. Complete y envíe un "Formulario de cambio de dirección". Al completar este formulario, informa a la Corte de Inmigración y al Departamento de Seguridad Nacional (ICE) donde vive. Es importante que llene este formulario tan pronto como sea posible después de su liberación. Cuando complete el formulario, la corte de inmigración le asignará una fecha y hora para una nueva audiencia. Si no envía el formulario, la corte de inmigración asume que todavía está detenido, ¡lo que puede causarle problemas legales! Legalmente se supone que debe completar un nuevo formulario de cambio de dirección cada vez que se muda a una nueva casa o apartamento.

    • Formulario de cambio de dirección (Inglés); VERSIÓN TRADUCIDA AL ESPAÑOL

    • Imprima y complete tres formularios de cambio de dirección.

    • Lleve dos copias al Edificio Federal JFK en Boston, 15 New Sudbury St. Deje una copia en la Oficina del Asesor Jurídico del Departamento de Seguridad Nacional, sala 425 (cuarto piso). La oficina está abierta de lunes a viernes de 9 am a 3 pm. Deje la otra copia en el Tribunal de Inmigración, que es la sala 320 (3er piso). El tribunal está abierto de 8 am a 4 pm de lunes a jueves y de 8 am a 3:30 pm los viernes.

  2. Llame a la línea directa de EOIR (800-898-7180) Esta es una línea automática que le dirá cuándo es su próxima audiencia en la corte y otra información sobre su caso. Para acceder a la información necesitará su número A (número de extranjero). A menudo, su próxima cita en la corte se programará para solo un mes después de su liberación. La ubicación probablemente será el Edificio Federal JFK en Boston, Massachusetts.

  3. Cambio de sede. Si lo desea, puede solicitar cambiar la Corte de su audiencia para que esté más cerca de donde vive. Esto requiere presentar una moción ante el tribunal de inmigración donde está programada su audiencia. Esto generalmente requiere un abogado.


RECURSOS POSTERIORES A LA DEPORTACIÓN

Mi ser querido será deportado pronto. ¿Quién puede ayudarnos?

Recursos posteriores a la deportación: busque por país para encontrar información sobre cómo prepararse para la deportación y para encontrar ayuda cuando regrese a su país.